“¿Podemos aprender algo del confinamiento?”


Málaga, 23 de abril de 2020. 


Hola familias, 

    Como os adelanté hemos pensado entre todo el claustro que tras esta situación 
problemática que estamos viviendo desde el pasado 14 de marzo, deberíamos trabajar entre todos un proyecto para aprender lo máximo posible y sacar todo lo positivo que podamos de dicha circunstancia. Es una situación nueva y difícil y además no sabemos qué va a pasar cuando termine.
    Como nuestro alumnado sabe, todas las situaciones problemáticas han de servirnos para
convertirlas en aprendizajes, por tanto debemos comenzar como todo proyecto por una serie de pasos: 

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 


PONEMOS NOMBRE A NUESTRO PROYECTO 


“¿Podemos aprender algo del confinamiento?” 
Se lo hemos puesto los profes ya que, en esta ocasión la idea a partido del claustro. 


QUÉ SABEMOS DE LA SITUACIÓN Y QUÉ QUEREMOS SABER 


Para guiar a los niños y niñas nos vamos a centrar en beneficios con respecto a: 

El medio ambiente. 

El sistema social, político y económico. 

El tipo de relaciones y comunicaciones humanas. 

El desarrollo de la autonomía del ser humano. 


Por supuesto a ellos no hay que hablarles de esto, solo es una guía para los padres 
y madres por si hemos de orientarlos y estamos perdidos. 


  QUÉ NOS GUSTARÍA CONSTRUIR

    Un producto final que nos servirá para explicar a todas las personas del colegio lo que hemos averiguado). 

    Como ayer pudimos observar, es muy compleja la realización de una asamblea 
con todos y todas ya que nuestra clase es muy numerosa.

    Los peques tienen ganas de contar lo que están haciendo, enseñar sus juguetes, etc 
y por mi parte, tener que estar silenciándolos, dándoles voz, pendientes de que nadie
se quede sin hablar, dando paso a los que se van desconectando o llegando tarde, 
fue una tarea agotadora, aunque también, por supuesto, fue emocionante 
y enriquecedora. De todas maneras, aunque establezcamos asambleas por 
grupos, os voy a pedir ayuda a las familias para los puntos 3 y 4: 

3. - ¿Qué saben cada niño y cada niña de la situación problemática?, - ¿Qué quieren saber? 
4. - ¿Qué podemos construir para contarles a las demás personas del cole lo que averigüemos? 

    Como sabéis debemos situarnos en una de las 4 dimensiones para partir. Hemos pensado que lo SITUAMOS en la DIMENSIÓN DE AFECTIVIDAD. 

A partir de ahora, centraremos nuestra actividad en este proyecto. 
No voy a mandar ninguna tarea, al no ser que alguien necesite algo específico por 
algún motivo concreto. Pero sí voy a necesitar, por tanto, vuestra colaboración en este 
proyecto y que me hagáis llegar a mi correo electrónico:  jellen1009@gmail.com los
siguientes puntos:

-Lo que vuestra hija o hijo sabe de la situación problemática. 
-Lo que vuestra hija o hijo quiere saber. 
- Lo que a vuestra hija o vuestro hijo le gustaría construir para contárselo a las demás personas
 del cole. 
Una vez recogida toda la información, centraremos este proyecto, tan amplio, en aquellos
aspectos del mismo que den respuesta a lo que las niñas y los niños de tercero 
de infantil quieren saber. Entonces acordaremos lo más apropiado que podemos 
construir para contárselo a las demás personas del cole: Un cuento, un video, etc. 
Cuando todo esto esté decidido, (imagino que a finales de la semana que viene), 
tendremos una videoconferencia grupal (veremos si nos dividimos en 2 ó 3 ó 4 grupos).

En esta video conferencia elaboraremos conjuntamente
un plan de operaciones teniendo en cuenta todas las dimensiones 
(procesos cognitivos y meta-cognitivos, lenguajes, afectividad y autonomía y movimiento),
lo que ellas y ellos quieren saber y lo que hemos decidido construir. 
Para aclarar cualquier duda, aclaración, o cualquier otra cosa que necesitéis, 
aquí me tenéis. Podéis preguntarme a través de la delegada, Deborah o 
a través de mi correo. Espero que todas y todos estéis muy bien y recordad 
que ya falta un día menos para encontrarnos. 

Un abrazo: 
Elena



DESCARGA ESTE TEXTO PINCHANDO AQUÍ ABAJO:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desarrollo del Proyecto "¿Podemos aprender algo del Coronavirus? GRUPO MORADO (Eva A, Martín, Olivia, Alba e Ignacio).

Desarrollo del Proyecto "¿Podemos aprender algo del Coronavirus?GRUPO AMARILLO: Marta, Leo, Emma, Aitana, Lorena, Jorge y Kamila.

Desarrollo del Proyecto "¿Podemos aprender algo del Coronavirus? GRUPO ROJO: Jaime, Dani, Eva González, David y Bryce.